
El Ministerio de Hacienda se ha salido con la suya en su pugna con Trabajo y obligará a que el salario mínimo interprofesional (SMI) tribute en el IRPF. Según trasladan fuentes oficiales del departamento que dirige María Jesús Montero, Hacienda mantendrá el umbral de renta a partir del que hay que pagar retenciones por ese impuesto en 15.876 euros. Una cuantía inferior a los 16.576 euros anuales a los que ascenderá el salario mínimo tras la subida que se ha aprobado este martes en Consejo de Ministros.
En cuanto el Ejecutivo de luz verde a la subida del salario mínimo y las empresas lo apliquen a las nóminas de los trabajadores, lo harán ya con la retención correspondiente. Esto se traduce en que una parte considerable del incremento en el SMI se diluirá en el IRPF para cientos de miles de trabajadores. El perfil más afectado es el de un contribuyente soltero y sin hijos que cobra la retribución mínima legal a jornada completa. Para este tipo de trabajador, entre un 40 y un 51% de la subida del SMI se irá a pagar impuestos, según la comunidad autónoma en la que resida el contribuyente.
Sin embargo, las citadas fuentes señalan que la mayoría de trabajadores que perciben el salario mínimo seguirán sin pagar IRPF o no sufrirán retenciones tan fuertes como la del caso anterior. El motivo es que buena parte de ellos tiene situaciones personales y familiares con mínimos exentos de tributar más elevados. Por ejemplo, un trabajador con pareja y un hijo menos de tres años seguiría sin pagar IRPF. En este mismo caso, si el hijo es mayor de tres años, se abonarían 99 euros.
Además, hay otro grupo de contribuyentes que percibe rentas inferiores al SMI a jornada completa, ya sea porque trabajan a tiempo parcial o porque en el conjunto del año su renta no alcanzará el SMI a tiempo completo. En esos casos tampoco tendrán que tributar. El comité de expertos designados por Trabajo para la subida del salario mínimo estimó en su informe que el 80% de los 2,7 millones de personas con rentas del SMI o menos seguirá sin pagar IRPF. Hablamos de unos 540.000 trabajadores.